Descripción
En Barrio. Recuerdos en color y negro, Eduardo Fernández nos ofrece un emotivo viaje a través de su memoria, donde el autor evoca su infancia y juventud en la decada de los 80 en un barrio lleno de vida y contrastes. A través de relatos personales y profundamente nostálgicos, Fernández nos invita a recorrer un espacio urbano que, más allá de sus paredes y calles, guarda las historias y los sentimientos de generaciones enteras.
La obra, que combina el color vibrante de los recuerdos con las sombras de un tiempo pasado, pinta un retrato único de una comunidad que, a pesar de sus dificultades, se caracteriza por su lucha, su solidaridad y la belleza de lo cotidiano. Con un estilo cercano y evocador, Fernández nos habla de las personas que hicieron de ese barrio un lugar especial, de las costumbres que lo definieron y de los momentos que marcaron su crecimiento personal.
Barrio. Recuerdos en color y negro es una reflexión sobre el paso del tiempo, sobre cómo las raíces y los recuerdos nos acompañan a lo largo de la vida, y sobre la importancia de mirar hacia atrás para entender mejor el presente. Un libro que, sin duda, resonará con todos aquellos que han vivido en un barrio que se convierte en una parte esencial de su identidad.
Déjate envolver por los recuerdos de un barrio que habla en colores y sombras.
Sobre el autor
Eduardo Fernández Jurado: Una voz literaria con raíces en la memoria y el barrio
Eduardo Fernández Jurado nació el 6 de febrero de 1963 en Madrid, en el emblemático barrio de Carabanchel Alto. Creció como el séptimo de diez hermanos en una familia numerosa, donde el calor de su hogar y los valores familiares fueron las bases de su formación. Su infancia estuvo marcada por la cercanía de su entorno y la influencia de su comunidad, elementos que quedaron grabados en su memoria y que hoy inspiran su obra literaria.
Eduardo estudió en el Colegio Nacional Francisco Arranz, donde cursó la E.G.B., y más tarde completó estudios en Formación Profesional en Auxiliar Administrativo. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la escritura, una pasión que lo acompañó desde joven. Fue en 2015 cuando decidió dar el paso definitivo y publicó su primer libro, El vino en bota, una obra profundamente emotiva dedicada a su padre. Este relato explora la vida de su progenitor durante la Guerra Civil española, un periodo que siempre despertó en Eduardo una mezcla de admiración y curiosidad por las vivencias y sacrificios de aquellos tiempos.
A lo largo de su carrera literaria, Eduardo ha continuado explorando temas relacionados con la memoria histórica, las raíces familiares y las emociones humanas. Su estilo se caracteriza por una profunda sensibilidad para retratar a los personajes y escenarios, combinando detalles históricos con un enfoque íntimo que resalta la esencia humana. Su obra más reciente, Madrid, amar entre espías, es un testimonio vibrante y conmovedor de los contrastes de una época crucial en la historia de España, entrelazando libertad y autodestrucción en un relato inolvidable.
Aficionado a la lectura sobre la Guerra Civil española y siempre vinculado a las vivencias de su entorno, Eduardo Fernández Jurado se ha consolidado como un autor que rescata las historias del pasado para iluminar el presente. Su obra no solo honra la memoria, sino que invita a los lectores a reflexionar sobre la resiliencia humana y la capacidad de encontrar luz incluso en los momentos más oscuros.