Skip to content Skip to footer
↓ 5%

Luz en la oscuridad

El precio original era: 35,00 €.El precio actual es: 33,33 €. IVA Incluido

Un análisis crudo y revelador de la transición española que desafía lo que nos han contado sobre nuestra democracia.

Descubre las señales ocultas que marcaron el verdadero rumbo de España tras la muerte de Franco.

¿Fue realmente la Transición un cambio hacia la libertad? Luz en la oscuridad ofrece respuestas inesperadas.

Descripción

En Luz en la oscuridad, José Ignacio Rubio de Urquía ofrece un análisis profundo del periodo histórico que siguió al fallecimiento del general Franco en 1975, marcando el fin de una larga etapa de gobierno dictatorial y el inicio de la transición hacia la democracia parlamentaria en España. A través de su narrativa, el autor reflexiona sobre los acontecimientos cruciales que transformaron el destino del país durante esos años de transición (1975-1978), al mismo tiempo que ofrece una visión crítica del camino que España comenzó a recorrer tras la instauración de la democracia.

El libro detalla cómo, a pesar de las promesas de progreso y estabilidad, comenzaron a surgir señales claras de que el rumbo que España tomaba no coincidía con las expectativas de la ciudadanía. Rubio de Urquía señala el golpe de Estado del 23-F en 1981 como una de las primeras evidencias de que algo no marchaba bien. Asimismo, la expropiación de RUMASA en 1983 y el atentado del 11 de marzo de 2004, en el que se enmascaró un golpe de mano disfrazado de atentado terrorista, refuerzan la tesis de que España estaba siendo dirigida por fuerzas externas a sus intereses.

Otro tema central del libro es el proceso de reforma tributaria impulsado al inicio de la Transición, que convirtió al ciudadano en un «hombre fiscal», obligado a entregar gran parte de sus recursos al erario público, destinado en su mayoría a políticas que favorecen al gran capital y a proyectos globalistas. Rubio de Urquía critica el statu quo que se consolidó, caracterizado por la expulsión de la dimensión trascendente del hombre del ámbito público, un factor esencial en su análisis.

Luz en la oscuridad invita al lector a reflexionar sobre las transformaciones políticas, económicas y sociales que marcaron la España contemporánea, poniendo en cuestión las verdaderas intenciones detrás de los cambios ocurridos durante la Transición y su impacto en la sociedad española.

Información adicional

Peso

0,5 Kg

Tamaño

15 × 23 cm

ISBN

978-84-129387-2-2

Formato

Rústica con solapas

Páginas

532

Fecha

2025

Autor

José Ignacio Rubio de Urquía

Sobre el autor

José Ignacio Rubio de Urquía nació en Madrid en 1953. Desde joven, mostró un interés por el Derecho, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Derecho. Su carrera profesional comenzó con una notable entrada al Cuerpo Especial de Inspectores Financieros y Tributarios del Estado, donde permaneció en activo durante veintitrés años, destacándose en la administración pública. Más tarde, decidió emprender su camino como empresario y abrió su propio despacho, continuando su labor en el ámbito del Derecho Tributario.

A lo largo de su carrera, Rubio de Urquía ha sido un referente en su campo, siendo autor de una vasta cantidad de obras técnicas dedicadas a la materia tributaria. Además, ha impartido conferencias nacionales e internacionales sobre temas relacionados con el Derecho, donde ha sido reconocido por su amplia experiencia y profundo conocimiento.

Sin embargo, su faceta literaria se ha manifestado más tarde en su vida, siendo Luz en la oscuridad su primera obra de ficción. En este libro, Rubio de Urquía despliega su extenso conocimiento sobre las altas esferas del régimen vigente en España durante más de cincuenta años. A través de una trama de ficción, crea una historia que expone con claridad situaciones de gran trascendencia social, política y económica que marcaron ese período de la historia de España.

Con su obra, Rubio de Urquía ofrece a los lectores una visión única y detallada de las complejas dinámicas que definieron la Transición y los años posteriores, fusionando su conocimiento técnico con una narrativa intrigante. Luz en la oscuridad no solo refleja su perspectiva sobre las estructuras de poder, sino que invita a la reflexión sobre las transformaciones que han afectado a la sociedad española contemporánea.

Está a disposición de los lectores en su correo electrónico Jiru53@hotmail.com

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Helion