Descripción
Un viaje al alma que transforma la muerte en luz. Viático un viaje al corazón del silencio no es solo una historia: es una experiencia interior, un tránsito poético hacia lo más profundo del ser. A través de una narración conmovedora y simbólica, acompañamos a un hombre en su último viaje —no hacia otro mundo, sino hacia sí mismo—.
Hay libros que se leen, y otros que se viven. Viático pertenece a esta segunda categoría. Desde sus primeras páginas, el lector se ve envuelto en una atmósfera serena, misteriosa y luminosa, donde la muerte deja de ser un final para convertirse en un tránsito hacia lo más hondo del alma.
El protagonista, acompañado por un guía silencioso, atraviesa el umbral de la vida para recorrer un territorio interior hecho de recuerdos, emociones y revelaciones. En ese viaje —tan bello como inquietante— se enfrenta a su infancia no llorada, a los amores que no llegaron a ser, a los deseos que quedaron suspendidos y al peso del propio ego. Todo lo que fue, todo lo que no pudo ser, se despliega ante él con la claridad de quien ya no tiene nada que perder y todo por comprender.
Viático no pretende ofrecer respuestas dogmáticas, sino abrir preguntas que resuenan en cada lector:
¿Qué queda de nosotros cuando todo parece terminar?
¿Puede el amor sobrevivir a la muerte?
¿Y si el fin no fuera más que el comienzo de una comprensión más profunda?
Con una prosa poética, elegante y contenida, este libro nos invita a detenernos, a mirar hacia dentro y a reconciliarnos con nuestras propias sombras. Es una meditación narrativa sobre la vida, la muerte, la memoria y el amor que no se extingue. Un texto que consuela sin prometer, que emociona sin artificios y que, sobre todo, ilumina.
Leer Viático es acompañar al alma en su regreso a lo esencial. Es una experiencia que transforma el miedo al fin en serenidad, el dolor en comprensión, y la pérdida en gratitud.

