Libro del mes de mayo. Luz en la OscuridadJosé Ignacio Rubio de Urquía
Una mirada lúcida y valiente sobre la Transición española
Este mes en EXIT Editorial destacamos una obra que invita a pensar, a cuestionar y, sobre todo, a mirar con otros ojos un periodo clave de nuestra historia reciente. Luz en la Oscuridad, de José Ignacio Rubio de Urquía, no es solo una novela, sino también un análisis profundo y argumentado del convulso camino que recorrió España tras la muerte del general Franco en 1975.
El autor guía al lector por los años que marcaron el inicio de la democracia parlamentaria (1975-1978), ofreciendo una visión crítica de la llamada Transición. En sus páginas, se desvelan los claroscuros de un proceso político y social que, lejos de ser unánimemente positivo, arrastró decisiones y consecuencias que aún hoy siguen afectando a la estructura del país.
José Ignacio Rubio no elude los temas espinosos: desde el golpe de Estado del 23-F en 1981, pasando por la expropiación de RUMASA en 1983, hasta el atentado del 11 de marzo de 2004, eventos que, según su interpretación, revelan la presencia de intereses ajenos al bien común y a la soberanía nacional.
Uno de los hilos conductores de Luz en la oscuridad es la crítica al modelo fiscal nacido con la Transición. La novela denuncia cómo el ciudadano se transformó en un “hombre fiscal”, obligado a sostener con sus impuestos un sistema que prioriza los intereses del gran capital y proyectos globalistas, relegando la dimensión trascendente del ser humano a la marginalidad pública.
Luz en la Oscuridad es un libro necesario. Con estilo claro, valiente y sin concesiones, su autor interpela al lector a reflexionar sobre los cimientos de nuestra democracia, sobre lo que se ganó… y lo que se perdió. Una lectura imprescindible para quienes no se conforman con el relato oficial y desean comprender la complejidad de nuestra historia reciente.
📖 Disponible ya en librerías y en nuestra web.
Peso | 0,5 Kg |
---|---|
Tamaño | 15 × 23 cm |
ISBN | 978-84-129387-2-2 |
Formato | Rústica con solapas |
Páginas | 532 |
Fecha | 2025 |
Autor | José Ignacio Rubio de Urquía |